El Ayuntamiento anuncia la remodelación del Paseo Federico García Lorca en Villa de Vallecas

Desde hace años, las vecinas y vecinos de Villa de Vallecas llevan haciendo hincapié en el abandono y deterioro del paseo de Federico García Lorca, uno de los lugares más emblemáticos del Casco Histórico del pueblo de Vallecas.
Baldosines rotos, parterres abandonados a su suerte totalmente secos o llenos de malas hierbas sin desbrozar, las barandillas de estos totalmente dobladas y cedidas, árboles agonizando por falta de riego y alcorques vacíos, fuentes llenas de suciedad y pintadas en el monumento dedicado al dramaturgo.
También es digno de mención señalar lo que sucedió durante cuatro años en la plaza Milmarcos de Villa de Vallecas, donde se llegó a tener 23 alcorques vacíos y bancos destartalados por la falta de mantenimiento. Pero es que el caso empeoró más si cabe cuando se eliminaron por completo los alcorques tapiándolos con baldosines y cemento.
Gracias a todas estas quejas y reclamaciones, que mostraban de forma directa la desidia política y el hartazgo del vecindario y comerciantes, ha causado efecto y parece que ‘la bendita providencia’ ha hecho sus frutos.
La Plaza Milmarcos ha sido totalmente remodelada, con la renovación de los pavimentos, la instalación de nuevo mobiliario urbano, la sustitución del sistema de alumbrado por otro tipo led de alta eficiencia energética y la creación de una trama vegetal formada por los árboles ya existentes y por otros 48 nuevos ejemplares, así como numerosos arbustos que contribuirán a recuperar la calidad estancial del espacio, permitiendo la interacción de los vecinos.
La plaza de Milmarcos, en Villa de Vallecas, a unos días de ser abierta para los vecinos del Casco Histórico. Como única pega, pintaría un muro enfrente y también lo que da acceso al garaje (da mala sensación). Por el resto, en mayo estará verde y espectacular. @carlosgpereira_ pic.twitter.com/PADpSq6DrU
— Vecino de Villa. (@VillaDVallecas) February 9, 2025
Luz verde a la remodelación del paseo de Federico García Lorca

El Ayuntamiento de Madrid anunciaba desde su web de noticias (Diario de Madrid) la remodelación del paseo de Federico García Lorca en el casco histórico de Villa de Vallecas. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, informaba de esta remodelación en la rueda de prensa tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, cuentan con un presupuesto de 1,9 millones de euros. Las obras comenzarán esta primavera y se extenderán previsiblemente hasta la primavera del año que viene.
La actuación, que renovará una superficie de más de 10.400 m², reconfigurará los parterres existentes, renovará los pavimentos e incorporará un área biosaludable en la zona norte del ámbito y pequeñas áreas de juego que se distribuirán por todo el paseo, reforzándose en el entorno inmediato del colegio Nuestra Señora de Honduras. Con ello, se dotará al paseo de un nuevo recorrido que aportará dinamismo y se fomentarán estancias más prolongadas en este espacio público.
El proyecto también prestará especial atención al entorno del centro de mayores Villa de Vallecas, que será mejorado para crear una conexión más directa con el paseo. Asimismo, se tendrán en consideración las diversas actividades que se desarrollan en el paseo en diferentes épocas del año, como la feria del libro, la feria de artesanía o diferentes atracciones y escenarios.
En esta remodelación se hará uso de diferentes pavimentos para cada espacio (zonas de tránsito, la salida del metro y del intercambiador de autobuses con adoquines de hormigón y granito y las zonas infantiles, que tendrán arena o caucho) y se respetará la posición de los numerosos árboles existentes en el ámbito de actuación, para los cuales se diseñarán nuevos alcorques o parterres de mayor entidad. A ello se sumará la plantación de 16 nuevos árboles.
En cuanto al mobiliario, este estará compuesto por nuevos bancos, sillas y mesas. En las zonas de juegos infantiles se instalarán semiesferas de caucho, muelles, balancines, asientos tronco, un carrusel y un jumper, mientras que la zona biosaludable contará con rueda de estiramientos, corredor aéreo y unidad de pedales de mano. Asimismo, se instalarán 54 luminarias tipo led de alta eficiencia energética.
Y con el objetivo de poner en valor la figura de Federico García Lorca, se realizarán parterres y despieces del adoquinado de formas circulares basados en la representación de elementos recurrentes en su obra literaria, como la luna. Además, los diferentes pasajes de la obra del poeta actualmente inscritos en rocas pasarán al pavimento al estilo de lo que sucede en varias calles del barrio de las Letras del distrito de Centro.