En riesgo 200 familias de Vallecas: un Fondo buitre exige el desalojo de viviendas ex-protegidas vendidas por La Caixa

Alrededor de 200 familias del Ensanche de Vallecas se enfrentan a un riesgo inminente de desahucio tras la venta de sus viviendas a un fondo de inversión. La operación, ejecutada por la Fundación «la Caixa», ha transferido la propiedad de los apartamentos (antes considerados de alquiler social) de la calle Mazaterón (y Fresno de Cantespino, según fuentes) a MOSAIC PROPCO S.L.U., un fondo que ya ha anunciado la no renovación de los contratos de arrendamiento al expirar su vigencia.

Se trata de pisos pequeños, de unos 40 a 45 metros cuadrados, donde residen familias monoparentales, personas mayores, individuos con bajos ingresos o con discapacidad, que accedieron a estas viviendas con rentas de entre 400 y 600 euros al mes, muy por debajo del precio actual del mercado libre en la zona.

El fin de la Protección Oficial y la Especulación

El núcleo del problema reside en que estas promociones nacieron con una función social y bajo la figura de Vivienda de Protección Oficial (VPO). Sin embargo, al expirar su calificación protegida, las viviendas han pasado al mercado libre, momento que la Fundación «La Caixa» aprovechó para vender la cartera al fondo.

Las asociaciones vecinales, como la AV PAU Ensanche de Vallecas, AV La Colmena de Santa Eugenia y AV La Unión de la UVA de Vallecas, respaldadas por la FRAVM, denuncian la «inmoralidad» de especular con un bien de primera necesidad y acusan a MOSAIC PROPCO de planear el vaciado del edificio para obtener un beneficio económico, ya sea mediante nuevos alquileres a precios de mercado (superiores a 1.000 euros en algunos casos) o la venta de los inmuebles.

«Consideramos especialmente grave que una entidad que se presenta como ‘social’ abandone a 200 familias en manos de un fondo especulativo» señalan las asociaciones en un comunicado, calificando la situación como un «fracaso de nuestra sociedad» y una «decisión política«. «Esta situación no se daría si en la Comunidad de Madrid las viviendas protegidas tuvieran protección permanente y si las administraciones ejercieran de verdad el tanteo y retracto para impedir que promociones enteras salten del parque asequible al mercado especulativo. Pero el derecho a la vivienda no está garantizado hoy en la Comunidad de Madrid que, con plenas competencias en vivienda, carece de una ley regional que desarrolle el artículo 47 de la Constitución. Esta ausencia es una anomalía democrática que se traduce en desahucios, alquileres desbocados y barrios expulsando a su propia gente.»

Exigencia de Actuación Institucional

El movimiento vecinal ha puesto el foco en la inacción de las administraciones públicas y ha elevado una clara exigencia a los tres niveles de gobierno:

  • 1º – Adquisición Conjunta: Reclaman al Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España que coordinen una operación inmediata para que sus empresas públicas de vivienda (EMVS, AVS y SEPES) adquieran conjuntamente los inmuebles.
  • 2º – Parque Público: El objetivo es que las viviendas se integren en el parque público de alquiler asequible, blindando su función social a largo plazo.
  • 3º – Mantenimiento de Contratos: Mientras tanto, exigen que se mantengan los contratos actuales de las familias de la calle Mazaterón de forma indefinida, sin subidas abusivas ni amenazas de desalojo, evitando así graves situaciones de vulnerabilidad.

El caso ya ha generado un notable revuelo político en el Ayuntamiento de Madrid, donde grupos como Más Madrid han solicitado la intervención de la Empresa Municipal de la Vivienda. Las familias afectadas tienen previsto llevar su problemática al Pleno del Ayuntamiento el próximo 25 de noviembre para presionar a favor de una solución habitacional.

Más información en 

Afectados vivienda asequible La Caixa

NOTA: Parte del contenido de este artículo ha sido redactado con asistencia de inteligencia artificial, utilizando el modelo Gemini de Google.

Redacción
Portal Vallecas
Fuentes
Afectados vivienda asequible La CaixaAsociación Vecinal PAU Ensanche de VallecasFRAVMPAH Vallekas
Salir de la versión móvil