Mucha gente habrá visto la derrota de la selección española de fútbol ante la selección Holandesa, los medios de prensa y de comunicación han copado sus primeras planas y noticias destacadas de este hecho este fin de semana, algunos también han dado relevancia a las siguientes noticias (claramente menor), pero, ¿qué más ha sucedido este fin de semana? veamos la otra cara de la moneda:
Que pasa en Brasil
Gran parte de la población brasileña sigue expresando su protesta ante el mundial. Muchos de sus conciudadanos han sido expulsados de sus casas para poder edificar las nuevas infraestructuras y adecentar los aledaños y zonas colindantes a las nuevas instalaciones, los trabajadores del transporte público han iniciado huelgas estos días de inicio del mundial, para expresar sus quejas y el decremento de condiciones y salarios, la situación general entre los brasileños es que no es entendible el gasto publico realizado para la construcción de tales infraestructuras para llevar a cabo el mundial cuando el país necesita otras cosas.
Con todo esto que mencionamos, no queremos decir que Brasil como país no se merezca celebrar este mundial, pero si mostrar que la situación del país y las imágenes que se han llegado a ver en internet y algunos medios informativos han mostrado la mala situación e injusticias que han sufrido y sufren gran parte de su población y las grandes medidas de seguridad y fuerte control policial usado para mantener silenciadas las protestas.
Como resumen, creemos que Brasil y sus ciudadanos se merecen algo mejor que un mundial.
El Gobierno ha aprobado la privatización de AENA y la liberación ferroviaria
Mientras tanto en España el Gobierno ha aprobado la privatización del 49% del capital de Aena Aeropuertos. El 28% se colocará en bolsa y el 21% restante se licitará a un núcleo estable de accionistas e inversores. Para ello en Julio deberá de publicarse un nuevo marco regulatorio del sector aeroportuario, y se dará paso en Septiembre al estudio y selección de estos inversores. Cada 5 años se controlaran por medio de marco regulatorio (DORA) los niveles de calidad de servicio, los estándares de capacidad de los aeropuertos, las condiciones mínimas de servicio y de inversiones y el marco tarifario.
Según los sindicatos del sector esto supone «un duro golpe para la economía del país, un incremento de las tasas aeroportuarias y la eliminación de las rutas no rentables para los intereses de los inversores pero sí para los usuarios». Además destacar que se ha adoptado sin consultar a los representantes de los trabajadores y no hay ningún argumento objetivo que justifique una decisión de estas características en un momento en que el gestor público ha alcanzado un beneficio de 597 millones y se esperan para este año mejores resultados.
En el caso ferroviario, con la aprobación de la liberación ferroviaria se permitirá la libre competencia en el sector, dando paso también al sector privado. El establecimiento de un nuevo marco legal, permitirá la privatización de varias de sus unidades de negocio. Los trabajadores de renfe y adif llevan varios años viéndole las orejas al lobo y se han ido convocando y realizando varias jornadas de huelga, dado que ven peligrar con esta entrada de empresas su puestos de trabajo o reducciones de salario y plantilla en sectores estratégicos en los que nuevas empresas puedan reducir costes a costa del trabajador.
Libertad para 2 ciudadanos detenidos el 22-M
Miguel e Isma, dos jóvenes de 18 y 20 años, presos políticos por participar en las marchas del 22 M en Madrid fueron puestos en libertad este viernes. Miguel vecino del barrio obrero de Carabanchel fue detenido en Delicias tras acabar la manifestación cuando volvía para su casa. Ismael vecino del pueblo de Valdemoro, fue detenido al día siguiente, “en la caza de brujas” que se produjo después de la concentración pidiendo la libertad de los detenidos del 22M.
Múltiples manifestaciones han apoyado desde las calles a ambos detenidos, a lo largo de estos meses de cautiverio. Las razones de la liberación no han sido explicadas, pero claramente son consecuencia de la desastrosa vista judicial que evidenció una ristra de contradicciones, incoherencias y falta de pruebas que abochornó a los jueces hasta el punto de no poder mantener a los dos presos políticos más tiempo.
A su salida de Alcalá Meco fueron arropados por sus familiares, amigos y diferentes personas de «Madres Contra la Represión» y la «Red Solidaria Antirrepresiva».
Cambio del PIB
El producto interior bruto (PIB – indicador que explica la evolución crecimiento/económico de un país) pegará un bote al 4,5% a partir del mes de Septiembre, dando paso a una inyección de 46.000 millones al PIB. Este crecimiento no proviene de una milagrosa mejora de la actividad del país, sino de un cambio estadístico, porque ahora la cifra recogerá el impacto de las drogas y la prostitución en la economía.
Con este simple cambio, que representa un 4,5% el INE prevé que el ratio de la deuda se reduciría unos cuatro puntos, haciendo que los mercados vean con mayor entusiasmo este intento de maquillaje de la «salud económica del país».
ERE Nulo de los trabajadores de Coca-Cola
Los trabajadores de Coca-Cola han ganado el primer pulso contra su empresa. Según la justicia, la empresa vulneró el derecho de huelga y su obligación de informar a los trabajadores.
La Audiencia Nacional declara nulo el ERE y obliga a la empresa a la incorporación de los trabajadores y el pago de los salarios pendientes de percibir. Además esta decisión tiene una gran relevancia en esta empresa, porque es una de las sentencias que servirá para sentar precedente de cara a otros despidos colectivos hechos tras la última reforma laboral.
Coca-Cola Iberia anunció, como era de esperar, que recurrirá esta sentencia de la Audiencia Nacional, haciendo que aún se tenga que aguardar a una sentencia firme tras el recurso por parte de la gran mayoría de trabajadores afectados por el ERE (500 recolocadas y unos 400 despedidos).
Recordamos que el pasado 26 de Enero en Vallecas los trabajadores de Coca-Cola Iberian Partners se concentraron y manifestaron en los aledaños del Estadio de Vallecas antes del comienzo del partido entre el Rayo Vallecano y el Atlético de Madrid.
FUENTE: La Vanguardia, Público, Sindicato CGT, Shangay Lily Publico.es, eldiario.es y Portal Vallecas
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Tweets by PortalVallecas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es
Iniciar conversación