Hoy 19 de Junio algunos dicen que España cambia de ciclo, otros opinan que la rueda sigue girando.
El pasado 2 de Junio, el hasta entonces Rey don Juan Carlos I abdicaba, cediendo así la jefatura del estado a su primogénito, Felipe el príncipe de Asturias.
En estos días el gobierno ha tenido que preparar una ley para contemplar y llevar a cabo dentro de los trámites legales la abdicación de Juan Carlos. En este paso y hasta que se ratifique el tratamiento o aforamiento del anterior monarca, se contempla un laxo temporal en el que Don Juan Carlos pasa a ser un ciudadano más ante la justicia (dado que la constitución no le ampara ya como alto mandatario del estado español).
Ayer el Monarca firmaba la cesión de la corona a su hijo Felipe VI, acto con una representación de 170 altos cargos e invitados. Se publicó en el BOE la ley poco después de la medianoche, momento en el que el Príncipe de Asturias pasaba a ser rey.
Poca gente conoce el caso de Ingrid Sartiau y Albert Solà Jiménez, ambos reclaman desde hace años ser hijos ilegítimos del rey Juan Carlos. El diario Confidencial hacía pública la noticia de que Albert Solà aprovechará la abdicación del monarca para ampliar su demanda de filiación contra él de forma inmediata.
La nueva situación del Rey, no resuelta en la ley orgánica de abdicación aprobada este martes por el Senado en su último trámite parlamentario, abre un vacío legal al que Albert Solà y su abogado, Francesc Bueno, van a aferrarse para tratar de demostrar que Solà es el hijo primogénito de Don Juan Carlos de Borbón. Albert Solà lleva varios años luchando para reclamar su condición de hijo primogénito del rey Juan Carlos y de María Bach Ramón.
Sumándole a esto que comentamos, hay más escándalos sobre la figura de Don Juan Carlos I:
– La muerte del infante Alfonso en 1954, hermano mayor de Don Juan Carlos, que debió ser el sucesor a la corona. Las versiones de este hecho a día de hoy no se han esclarecido, se habla de accidente o de asesinato y muchos jóvenes desconocen este hecho (por el tupido velo en los libros de historia).
– Infidelidades y distanciamiento ya conocidos entre el monarca y la reina Sofía y que la prensa pudo presenciar en última instancia y de manera destacada en la visita que le hizo Doña Sofía a su esposo en la clínica tras el accidente de cadera del Safari de Botsuana (safari que costó 60 mil dólares y tuvo la presencia de la lobbista Corinna Sayn-Wittgenstein), que no demoró más de 20 minutos.
– Iñaki Urdangarín, el yerno acusado de corrupción y su hija la infanta Cristina, a la cual se ha visto declarar en los juzgados de Palma por el proceso al Instituto Nóos, el cual sigue en curso.
– Las enredadas cuentas de la Corona en momentos de austeridad del país y el costoso y accidentado Safari que nos dejó la disculpa pública de «Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir».
Dicho todo esto también no podemos dejar de lado que el rey ha conseguido tratados, movimientos empresariales y contratos entre diferentes países, muy importantes para nuestro país pero también para el mismo. Pero cualquier ciudadano español, sabe que todos estos hechos, han llevado y demostrado públicamente el deterioro de la figura monárquica en el pueblo llano, la tan utilizada expresión de Marca España (dentro de todos sus contextos: país, empresarial, económico, legal e institucional) que por más que se maquille, los ciudadanos sabemos que está de capa caída y el daño ya está hecho en la imagen que representa nuestro país desde el extranjero.
Otra muestra de ello, es que hoy en la ceremonia y actos de coronación del nuevo rey Felipe VI y la reina Doña Leticia, se podría decir que Madrid y sus ciudadanos han sido privados de múltiples derechos constitucionales, como el derecho de expresión y manifestación. El simple hecho de exhibir una bandera republicana (legal y constitucional) hoy ha sido motivo de detención y de represión policial, tanto si era exhibiéndola desde un balcón como si era llevándola siendo un transeúnte por la calle. Es entendible, hasta cierto punto, el que haya un eficiente despliegue de seguridad, dado el número de altos cargos y representantes de otros países, pero hoy nos llama la atención muchas cosas ajenas a este despliegue.
Se ha cerrado el paso a ciertas zonas en la capital, hemos visto un alarde de mentiras y falta de criterio matemático en los medios de comunicación públicos y privados (algo a lo que frustradamente estamos ya acostumbrados), miles de jóvenes no entienden la sucesión y la necesidad de un estado monárquico, tras los detalles que ya hemos mencionado.
Vivimos un momento en el que mucha gente ve o siente necesario un cambio dentro de las instituciones, no solo un cambio de caras y de frases, un cambio para que este país no se vaya literalmente «a la mierda».
Sabemos que hoy es un día solemne, se sigue una ceremonia protocolaria y de Estado, vaya, es el nombramiento de un nuevo rey, pero como ha dicho un ciudadano, destacamos su frase: «No se puede hablar o enfatizar la situación de un ciudadano afectado por la crisis subido desde un Roll Royce».
Ojalá y dicho desde la humildad, nos equivoquemos con esta noticia y Don Felipe VI sea un gran monarca y nos llegue a representar como «Dios Manda», veremos.
FUENTES: Elperiodico.com, elconfidencial, Cromos, Redes Sociales y Portal Vallecas
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es - Alojada desde el 15/09/2016 en Raiola Networks
Iniciar conversación