La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Vallecas ha hecho pública hoy la ocupación de tres bloques de edificios en el distrito de Puente de Vallecas, con los cuales se realojarán a familias sin recursos y personas en exclusión social dada su situación de emergencia habitacional.
Foto 01 – Obra Social PAH Vallekas
Con esta acción se reivindica el derecho de la vivienda y la ayuda a las personas que han sido desahuciadas por las consecuencias de más de seis años de crisis que afectan a toda España. Recordemos que estos ciudadanos tras su desahucio o situaciones actuales de endeudamiento, tienen problemas para acceder a una vivienda. Con la acción realizada por la PAH de Vallecas, las asambleas que han apoyado este acto, las diferentes PAH del país y los vecinos presentes hoy, se pretende «abrir una negociación para el alquiler social de estos pisos a familias y personas sin acceso a una vivienda digna, como parte de la campaña Obra Social de los barrios y pueblos de Madrid».
Los inmuebles, pertenecientes al SAREB o «Banco malo», Bankia y Banco Sabadell, están situados en las calles Sierra de Llerena, Callejo y Argente. Las 40 personas que vivirán en estos bloques muestran el problema social de acceso a la vivienda en nuestra sociedad. Ellas/os eran inquilinos desalojados por no poder hacer frente al alquiler, eran inquilinos del Instituto de las Vivienda de Madrid (Ivima) o de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo EMVS), entre ellos hay menores y personas en situación de dependencia.
En lo que llevamos de crisis, por las condiciones de desempleo y precariedad que afectan a una mayoría de la población, 1.049 personas han sido realojadas por la Obra Social de la PAH en más de una veintena de edificios. En Madrid, la PAH y los grupos de vivienda de las asambleas populares del 15M cuentan con cinco inmuebles para el realojo de estas personas.
Foto 02 – Obra Social PAH Vallekas
Para la PAH de Vallecas, “las tres entidades afectadas por estas recuperaciones son un buen ejemplo del escándalo intolerable del rescate a la banca, mientras los diferentes gobiernos han dejado caer a medio millón de hogares en seis años de crisis. El banco malo constituido con el aval del Estado que tendrá que responder más tarde o más pronto, mantiene sin uso miles de pisos vacíos y un total de activos por valor de 50.000 millones de euros. Bankia recuperada con 24.000 millones de euros desahucia a familias y engañan a los preferentistas y el Banco Sabadell que se quedó con la CAM por el precio de un euro, justo después de que esta entidad fuera rescatada con 5.000 millones de euros de dinero público”.
El anuncio de las tres ocupaciones ha coincidido hoy con el desalojo de la Corrala Utopía en Sevilla, en la que estaban realojadas una veintena de familias con problemas de acceso a la vivienda desde Mayo del 2012.
FUENTE: PAH Vallekas, Disopress y Redes Sociales VÍDEO: Disopress
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Tweets by PortalVallecas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es - Alojada desde el 15/09/2016 en Raiola Networks
Iniciar conversación