Ayer la capital congregaba a la gran multitud de ciudadanos de diferentes puntos de España que han recorrido el territorio para manifestarse pacíficamente por la dignidad de la ciudadanía y sus derechos.
Las consecuencias de las medidas de austeridad, el convulso panorama socio-político español, la indignación ciudadana ante la corrupción endémica en la política e instituciones y la precariedad laboral cada vez más latente, han motivado la necesidad de recuperación de poder por parte de la ciudadanía, dando paso a un cambio social por medio de su implicación con diferentes acciones y protestas.
El ciudadano está harto de ver un país en el que un estudiante o trabajador cualificado no tenga acceso a un puesto laboral o solo pueda optar a puestos que no sean acorde con sus conocimientos y en multitud de ocasiones tenga que emigrar para poder optar a alguna oportunidad.
El ciudadano está harto de ver un país en el que una madre o un padre de familia tenga que decidir si pagar las deudas o dar de comer a sus hijos. Un país en el que el roba gallinas es más delincuente que el mafioso. Un país donde el ciudadano ha perdido parte de su poder adquisitivo y tiene miedo a perder su puesto de trabajo todos los días. Un país donde ha aumentado drásticamente la desigualdad y hay cada vez más barreras para acceder a la educación, la sanidad, la investigación y la justicia. Un país en donde se duda de la estabilidad y » los brotes aun no son verdes » o queda mucho para que lo sean.
Las nuevas promesas de regeneración y medidas electoralistas de este año van a ser observadas y cuestionadas por las ciudadanas y ciudadanos, se ha de cortar de raíz con la carga y presión sobre la clase trabajadora, se debe erradicar la manipulación de las instituciones a gusto y doquier, destapar y juzgar los trapos sucios de cada figura y fuerza política, acabar con el chanchulleo de sus colegas, los decretazos con nocturnidad y alevosía,… el ciudadano está harto del mismo giro de tuerca.
Gracias a los movimientos antidesahucios, las protestas estudiantiles, las mareas blancas, los trabajadores que defienden sus puestos de trabajo ante la especulación mercantil, los pacientes que exigen una sanidad de calidad y el acceso por igual a los medicamentos, los reporteros que enseñan la verdad y destapan las corruptelas, la gente solidaria, los desplantes de estudiantes y de artistas en las fotos del postureo político… gracias a aquellas y aquellos a los que dudan, debaten, se informan, exigen y quieren construir un futuro digno, algo está cambiando.
No habrán estado todas y cada uno de los posibles, pero si muchas personas, las suficientes como para ver y sentir que algo ya ha cambiado y no será igual.
Destacar de la manifestación de las Marchas por la Dignidad, que en el acto central en la Plaza de Colón se ha informado de la posible convocatoria para llevar a cabo en Octubre una huelga general, dentro del calendario de movilizaciones.
Y por último hacer mención de que en el caso de nuestro barrio, Villa de Vallecas, Moratalaz y Puente de Vallecas acogían a la columna compuesta por los ciudadanos de Valencia, Murcia, Castilla la Mancha y Sureste de Madrid.
IMÁGENES: Redes sociales y Perfil de @MadridMarchas22
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Tweets by PortalVallecas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es - Alojada desde el 15/09/2016 en Raiola Networks
Iniciar conversación