En las últimas semanas se han producido múltiples agresiones y ataques de extrema violencia en las calles del distrito de Puente de Vallecas. Estos problemas, como ya saben y padecen sus vecinos, viene de largo.
Desde hace meses la convivencia en varios puntos del barrio se ha visto deteriorada por varios motivos: conflictos de bandas latinas, drogadicción y narcopisos, pisos de alterne donde se hace trata de mujeres, gentrificación de la zona con alquileres abusivos de viviendas y un deterioro sistemático que ha hecho a muchos comercios echar el cierre.
Tras las protestas vecinales (con una cacerolada vecinal frente al mayor narcopiso de la zona), una gran manifestación vecinal por todo el barrio bajo el lema «Vallekas No Se Vende« para poner freno al deterioro del barrio y de la convivencia de los vecinos y tras la comparecencia en varios plenos de las asociaciones vecinales exigiendo a la Junta y a la Delegación del Gobierno que tomase medidas al respecto, la Policía comenzó a desmantelar ciertas viviendas ocupadas donde se realizaba la venta y el consumo de estupefacientes, los conocidos «Narcopisos» en la «Operación Silbato».
Patrullas del Escuadrón de Caballería por el Bulevar de Peña Gorbea
En los meses posteriores se intensificó la vigilancia del distrito de Puente de Vallecas para cumplir con los objetivos del Plan Integral de Convivencia, pero el plan de intensificación de la vigilancia comenzó el pasado 18 de Enero y finalizó el próximo 28 de Febrero. Aunque esta intensificación dio sus frutos con varias denuncias y actuaciones preventivas, tras este periodo el vecindario entendía como incongruente su finalización, cosa que este último mes ha quedado claramente demostrada.
Un total de 7 personas han resultado heridas de diversa gravedad en reyertas y disputas, con armas blancas y por violencia machista que os enumeramos a continuación:
Todos estos acontecimientos, han puesto de nuevo en alerta al vecindario y han motivado realizar un encuentro de todas las asociaciones vecinales del distrito para solicitar urgentemente una reunión con el Delegado del Gobierno en Madrid y al Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes y Javier Barbero.
La propia Delegación de Gobierno emitía un tuit desde su cuenta de Twitter que no ha sido del agrado del vecindario (como dice el refrán «Actos valen más que palabras»):
La @DGobiernoMadrid comparte y entiende la preocupación de los vecinos de #Vallecas. Pronto tendremos ocasión de reunirnos para analizar juntos la situación. Continuamos trabajando para prevenir y perseguir los delitos. https://t.co/SR3FJOMUPo — Delegación G.Madrid (@DGobiernoMadrid) 1 de septiembre de 2018
La @DGobiernoMadrid comparte y entiende la preocupación de los vecinos de #Vallecas. Pronto tendremos ocasión de reunirnos para analizar juntos la situación. Continuamos trabajando para prevenir y perseguir los delitos. https://t.co/SR3FJOMUPo
— Delegación G.Madrid (@DGobiernoMadrid) 1 de septiembre de 2018
A lo largo del último año se han propuesto varias ideas para aumentar la vigilancia en el barrio, como la instalación de 25 cámaras de videovigilancia (aún no instaladas y que no comparte el beneplácito del vecindario), aumentar el número de dotaciones (algo que tampoco se ha hecho efectivo) y cubrir la plaza de manera permanente de Comisario de Policía Nacional de Puente de Vallecas (que aún está vacante). Como decimos, medidas que no se han hecho efectivas y que dejan clara la pasividad tras todos estos graves altercados.
La situación de inseguridad es tal en el vecindario que se ha constituido una Plataforma por la Seguridad de Puente de Vallecas por dicha falta de agentes nacionales y municipales en el distrito y por la pasividad de todos los partidos políticos ante esta grave problemática, algo que también ha remarcado el propio Sindicato de Policía desde sus redes sociales:
⚠ Nuestros ciudadanos necesitan un compromiso SERIO Y FIRME por parte de las utilidades responsables de garantizar la seguridad ciudadana 👉🏻 No queremos que #PuenteVallecas se convierta en el Bronx madrileño. Medidas urgentes YA‼https://t.co/pPvykWUoJO — UFP Madrid (@UFP_MADRID) 4 de septiembre de 2018
⚠ Nuestros ciudadanos necesitan un compromiso SERIO Y FIRME por parte de las utilidades responsables de garantizar la seguridad ciudadana 👉🏻 No queremos que #PuenteVallecas se convierta en el Bronx madrileño. Medidas urgentes YA‼https://t.co/pPvykWUoJO
— UFP Madrid (@UFP_MADRID) 4 de septiembre de 2018
Las vecinas y vecinos exigen a las autoridades y partidos políticos que actúen ya y que velen por la seguridad del vecindario, con las dotaciones y medios necesarios para hacer frente a esta situación, porque parece que las vecinas y vecinos de Puente de Vallecas tenemos menos derechos y servicios frente a otros barrios de la capital, vamos que «somos un barrio de segunda».
FUENTES: Emergencias Madrid, Policía Madrid, Prensa Nacional y Portal Vallecas
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Me parece un poco deshonesto comparar cosas como los narcopisos, las bandas latinas y la prostitución, que afectan de forma directa a la vida en el barrio con la gentrificación, que es un problema más ideológico y que ha conseguido que zonas antes deprimidas del centro de Madrid hoy en día sean de las más cotizadas. No sé a qué intereses obedece meter todo en el mismo saco. Lo sospecho, y no me gustan esas sospechas.
Al igual que tampoco entiendo que se ponga en el mismo nivel unas puñaladas por la calle o robos a ancianos con una pelea de pareja, que nos puede parecer muy terrible pero tampoco se puede considerar como inseguridad ciudadana. A mí al menos no me afecta si mis vecinos se están tirando de los pelos todo el día. Llámenme mal ciudadano si quieren. Sin embargo que puedan apuñalar a mi padre al salir a la calle para robarle el dinero del pan sí que me preocupa bastante más.
Buenas tardes Pepe
Todos los problemas que se mencionan en esta noticia terminan en un mismo detonante, el deterioro de un barrio y el incremento de la inseguridad. Nuestro único interés como medio de comunicación es denunciar la pasividad de las instituciones y la falta de medios que se da en Vallecas frente a otros barrios para frenar estos problemas.
El incremento del alquiler de los pisos y locales (gentrificación) crea precariedad. La precariedad genera problemas sociales y en muchos casos, estos problemas sociales derivan en diferentes formas de violencia (altercados, disputas, deterioro de la conviviencia, etc…)
La gentrificación también genera que muchos comercios echen el cierre, esto genera desempleo y hace que las calles estén más vacías. En caso de altercados o de violencia en esas calles vacías, un problema puede pasar desapercibido o socorrer a una víctima mucho más tarde. Entendemos que a usted le preocupe solo lo que le afecta a usted, pero algunos ciudadanos también nos preocupamos por lo que le sucede a nuestras vecinas y vecinos, sea en la calle o en su propio domicilio.
Hay gente que solo mira para el cuello de su camisa, hay otras personas que se unen y forman «piña» para luchar contra estos problemas, denunciando estas situaciones. Las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas están luchando día a día para demostrar que no se está haciendo nada contra estas problemáticas (no valen parches o soluciones para cuatro cosas de pascuas a ramos). La PAH está demostrando que hay pisos vacíos, gente con muchas necesidades, sin ayuda alguna y alquileres abusivos.
La gentrificación es una de las patas de todos estos problemas que se están dando en nuestro barrio. Por no ser tan visible o no tener tanto bombo televisivo o de la prensa (en comparación con el resto de los problemas mencionados en la noticia) no significa que no sea igual de relevante.
Nuestro único interés es reflejar lo que esta sucediendo en Vallecas desde nuestro punto de vista y las opiniones recogidas desde las redes sociales, no dependemos de nadie ni nadie nos dice que ni como escribir nuestras noticias (no nos avala nadie, Portal Vallecas es un proyecto totalmente individual y desarrollado desde hace 8 años).
Un saludo y gracias por tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Tweets by PortalVallecas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es
Iniciar conversación