El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 1.567.994 casos de Coronavirus, un total de 19.830 fallecidos por Covid-19 y un total de 127.040 altas hospitalarias en la región de Madrid (datos actualizados el 12-02-2022 – Comunidad de Madrid).
En España hay un total de:
Se pide a la población que durante el Estado de Alarma se evite en la medida de lo posible salir a la calle, que las personas que salgan de sus casas sean solo para realizar cosas básicas como realizar la compra, adquirir medicamentos en la farmacia o acudir a su puesto de trabajo (si no disponen de opciones de teletrabajo).
Se recomienda a la población que se evite las aglomeraciones en espacios cerrados o al aire libre y mantener una distancia de seguridad entre 1 y 2 metros para evitar la transmisión del virus.
La salud de muchas personas con enfermedades crónicas y grupos de riesgo depende del comportamiento individual de cada ciudadano de Madrid.
Con estas pautas y las ya descritas, se conseguirá reducir el número de contagios, reducir la curva exponencial de casos positivos y evitar de tal manera saturar el sistema sanitario.
No dar pie o compartir bulos (Fake News) y noticias poco contrastadas por medio de redes sociales y plataformas de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger).
Ante cualquier duda, buscar la información desde medios oficiales, tales como:
Las nuevas medidas que se están tomando en Madrid tras el estado de «Contención Reforzada» y el «Estado de Alarma» son las siguientes:
Medidas 09-05-2021
Se finaliza el Estado de Alarma en todo el territorio nacional.
Medidas 23-04-2021
Se mantienen las medidas de restricción de movilidad en la zona sanitaria básica de Villa de Vallecas. Estas medidas continuarán hasta las 23:59 horas del día 8 de Mayo de 2021.
Os facilitamos el Comunicado emitido por la Comunidad de Madrid:
Ver información
Medidas 09-04-2021
Se establecen medidas de restricción de movilidad en la zona sanitaria básica de Villa de Vallecas. Estas medidas se aplicarán a partir del lunes 12 de Abril y durarán hasta las 00:00 horas del día 25 de Abril de 2021.
Medidas 08-02-2021
Se establecen medidas de restricción de movilidad en la zona sanitaria básica del Pozo del Tío Raimundo. Estas medidas se aplicarán hasta las 00:00 horas del día 22 de Febrero de 2021.
Medidas 30-11-2020
Se finalizan las medidas restrictivas en las zonas sanitarias básicas de ambos distritos de Vallecas.
Medidas 23-11-2020
Se mantienen hasta el día 30 las medidas restrictivas en las siguientes zonas básicas de salud en el distrito de Puente de Vallecas:
ℹ Estas son las ZBS con restricciones en la capital hasta el 30/11/2020: 📌 Guzmán El Bueno (Chamberí) 📌 Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas) 📌 Daroca (Ciudad Lineal) 📌 Pavones y Vandel (Moratalaz) 📌 Infanta Mercedes (Tetuán) pic.twitter.com/P1Oitlsdze — Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) November 20, 2020
ℹ Estas son las ZBS con restricciones en la capital hasta el 30/11/2020:
📌 Guzmán El Bueno (Chamberí) 📌 Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas) 📌 Daroca (Ciudad Lineal) 📌 Pavones y Vandel (Moratalaz) 📌 Infanta Mercedes (Tetuán) pic.twitter.com/P1Oitlsdze
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) November 20, 2020
Medidas 14-11-2020
Se mantienen hasta el día 22 las medidas restrictivas en las siguientes zonas básicas de salud en el distrito de Puente de Vallecas:
Se levantan las restricciones tras el decremento de casos en las siguientes zonas básicas de salud en el distrito de Puente de Vallecas:
🔴 Se mantienen las restricciones hasta el día 22 en las siguientes ZBS de la ciudad de Madrid: 📌 Núñez Morgado (Chamartín) 📌 Guzmán el Bueno (Chamberí) 📌 Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas) 📌 Daroca (Ciudad Lineal) pic.twitter.com/Dwmk1X5LEv — Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) November 14, 2020
🔴 Se mantienen las restricciones hasta el día 22 en las siguientes ZBS de la ciudad de Madrid:
📌 Núñez Morgado (Chamartín) 📌 Guzmán el Bueno (Chamberí) 📌 Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas) 📌 Daroca (Ciudad Lineal) pic.twitter.com/Dwmk1X5LEv
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) November 14, 2020
Medidas 29-10-2020
El Congreso de los Diputados aprueba el Estado de Alarma hasta Mayo.
La votación ha contado con el apoyo de 194 de los 350 parlamentarios. La la declaración del Estado de Alarma ha contado con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, ERC, Cs, PDeCAT, PNV, Más País, Compromís, la abstención del PP, EH Bildu y JxCat y el voto en contra de Vox y Foro Asturias.
El presidente del Gobierno, comparecerá cada dos meses, pero solo para informar del estado de la situación, no para someter la alarma a votación.
Medidas 25-10-2020
Se declara nuevamente el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
BOE – 25/10/2020
Medidas 23-10-2020
Las medidas restrictivas se aplicarán en las siguientes zonas básicas de salud en el distrito de Puente de Vallecas:
De las 12 zonas básicas de salud en las que se aplicaban estas medidas desde el 21-09-2020, se pasa a estas 6 zonas básicas de salud del distrito de Puente de Vallecas (Villa de Vallecas no se ve afectada por estas medidas).
La Dirección General de Salud Pública establece restricciones de movilidad en 32 Zonas Básicas de Salud de 12 municipios de la región.
En estas zonas básicas de salud se desaconsejan los desplazamientos y actividades no imprescindibles. A la vez, se establece la restricción de entrada y salida en el perímetro del municipio o zona afectada salvo en situaciones concretas: por motivos laborales, médicos, accesos a centros educativos, regresar a la zona residencial; asistencia a personas mayores, menores o dependientes; acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas; acudir a exámenes o cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.
Estas medidas entran en vigor el próximo lunes 26 de Octubre.
Para conocer con todo detalle estas medidas, os facilitamos el Comunicado emitido por la Comunidad de Madrid:
Medidas 09-10-2020
El Ministerio de Sanidad y el Gobierno de España vuelven a instaurar el Estado de Alarma en Madrid. Estas medidas entran en vigor a las 17:00h tras la publicación en el BOE y se mantendrán durante 15 días.
Las medidas restrictivas se aplicarán en los municipios de Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
BOE – 09/10/2020
Medidas 02-10-2020
La Comunidad de Madrid ha hecho oficiales las nuevas restricciones obligatorias impuestas por el Ministerio de Sanidad que afectan a un total de 10 municipios madrileños de más de 100.000 habitantes a partir de las 22:00h del viernes 02 de Octubre.
La nueva normativa establece la prohibición de entrada y salida (salvo motivos debidamente justificados) de las siguientes localidades de más de 100.000 habitantes, además de una serie de nuevas limitaciones en cuanto aforos, horarios y actividades.
Medidas 28-09-2020
Se amplia la aplicación de estas medidas restrictivas a las siguientes zonas básicas de salud en el distrito de Puente de Vallecas:
Para conocer con todo detalle estas medidas, hemos actualizado la noticia publicada el pasado lunes 21 de Septiembre:
Ver noticia
Medidas 21-09-2020
La Comunidad de Madrid establece una serie de medidas restrictivas y restricciones de movilidad ciudadana en 37 zonas básicas de salud de salud. Estas medidas se establecen en el caso de Vallecas en las siguientes zonas:
Para conocer con todo detalle estas medidas, hemos redactado la siguiente noticia:
Medidas 16-08-2020
El Viceconsejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero anuncia posibles medidas de confinamiento selectivo de barrios. Estas restricciones, que supuestamente la Comunidad de Madrid anunciará a la población el próximo viernes 18 de Septiembre, delimitarán la movilidad ciudadana en las zonas básicas y áreas de salud con mayor incidencia del virus, aunque aún no se ha determinado que zonas o localidades serán confinadas.
Medidas 14-08-2020
Tras el inicio de rebrotes de Covid-19 en las diferentes comunidades autónomas, Sanidad impone el cierre del ocio nocturno en toda España y prohíbe fumar en la calle cuando no se puedan mantener al menos dos metros de distancia con otras personas.
Medidas 30-07-2020
La Comunidad de Madrid implanta las siguientes medidas ante los rebrotes producidos en el mes de Julio y de cara a la reactivación o «nueva normalidad»:
Uso de la mascarilla, sin válvula, obligatoria siempre.
Límite de grupos de 10 personas máximo en:
Límite de aforo en los mercadillos.
Hostelería y ocio nocturno:
Estrategia ante rebrotes de Covid-19:
Más información en:
Siempre con mascarilla
Medidas 21-06-2020
España sale del Estado de Alarma
Medidas 08-06-2020
Madrid pasa a la Fase 2 de la desescalada
Fase 2 – Normativa de la Desescalada
Medidas 29-05-2020
Se aprueba el Ingreso Mínimo Vital como ayuda de último recurso para aquellas personas o familias que no lleguen a unos umbrales mínimos de renta
Ingreso Mínimo Vital
Medidas 25-05-2020
Madrid pasa a la Fase 1 de la desescalada
Fase 1 – Normativa de la Desescalada
Información general
La denominada Fase 1 de la desescalada permite una mayor libertad de movimientos dentro de la misma provincia, como por ejemplo el acceso a segundas residencias, ya sea en transporte público o privado, así como acudir a casas de conocidos y familiares, a la totalidad de comercios o a algunos emplazamientos culturales o de ocio.
La movilidad entre territorios seguirá estando vetada, excepto por causa justificada o por motivos laborales y sanitarios. Será así hasta finalizar la Fase 3, a menos que se cambien algunas pautas en el transcurso de los pasos entre fases.
Se podrá realizar las siguientes acciones:
Medidas 19-05-2020
Toda la población debe usar mascarillas en espacios públicos y espacios cerrados en los que no se pueda garantizar un mínimo de 2 metros de separación social con otras personas.
Medidas 11-05-2020
📢Desde el próximo lunes, 11 de mayo, los madrileños podrán recoger gratis sus mascarillas FFP2 en las farmacias#CoronavirusMadrid #CoronavirusEspaña #QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa pic.twitter.com/QLJoR5AaGU — SaludMadrid (@SaludMadrid) May 8, 2020
📢Desde el próximo lunes, 11 de mayo, los madrileños podrán recoger gratis sus mascarillas FFP2 en las farmacias#CoronavirusMadrid #CoronavirusEspaña #QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa pic.twitter.com/QLJoR5AaGU
— SaludMadrid (@SaludMadrid) May 8, 2020
Medidas 04-05-2020
Medidas 01-05-2020
El Ministerio de Sanidad ha establecido, mediante una orden ministerial, las condiciones en las que las personas de 14 años en adelante podrán realizar actividad física no profesional al aire libre y paseos a partir del 2 de mayo durante la vigencia del estado de alarma:
Pautas – Salidas para paseos y actividad física
BOE – 30/04/2020
Medidas 26-04-2020
A partir del domingo 26 de Abril, los menores de 14 años podrán salir a dar un paseo y a jugar en la calle una vez al día, durante un máximo de una hora, en un entorno de un kilómetro como máximo alrededor de su domicilio.
Guía de buenas prácticas
BOE – 25/04/2020
Medidas 13-04-2020
BOE – 13/04/2020
Medidas 01-04-2020
BOE – 01/04/2020
Medidas 28-03-2020
Se prorroga el Estado de Alarma por 15 días
BOE – Real Decreto 476/2020
Medidas 14-03-2020
BOE – Real Decreto 463/2020
Medidas 13-03-2020
Medidas 12-03-2020
Medidas extraordinarias iniciales | 09-03-2020
Medidas extraordinarias
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS (SARS-CoV-2)?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas (lo que es conocido como Zoonosis).
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China.
Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19.
En estos momentos, se han detectado un total de 689,433,850 casos de Coronavirus en todo el mundo. La tasa de recuperación actual es de un 96.0%, es decir, 661,889,264 pacientes se han recuperado del total de casos de Covid-19.
Desafortunadamente, 6,883,777 personas han fallecido debido a esta enfermedad, cuya tasa de mortalidad en la actualidad es de un 1.0% en el planeta. 20,660,809 de casos todavía están activos, lo que representa un 3.0% del número total de casos detectados en todo el mundo.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE COVID-19?
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. La mayoría de los casos presentan síntomas leves.
En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.
¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE PRESENTAR SÍNTOMAS o HABER ESTADO EN ALGUNA ZONA DE RIESGO?
La Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de Febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 9.505 llamadas, de las que 409 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos.
Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA PROTEGERME?
Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:
¿DEBO UTILIZAR MASCARILLAS PARA PROTEGERME?
La población deberá utilizar mascarillas, dado que es uno de los factores que ayudan a prevenir la transmisión del virus.
Un uso inadecuado de las mascarillas puede contribuir a nuevos contagios y brotes.
Desde Portal Vallecas queremos transmitir nuestro mayor apoyo a todos los sanitarios y al personal del sistema de asistencia ciudadana y emergencias del 112.
En casos excepcionales como el actual hacemos más hincapié en la importancia de su labor diaria y la defensa de la Sanidad Pública ante la privatización y el descenso de contrataciones de personal sanitario y de camas en los centros hospitalarios que se ha ido realizando en los últimos años.
FUENTES: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Ministerio de Sanidad, OMS, Webedia y Portal Vallecas
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Tweets by PortalVallecas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es