Los viajeros de las líneas C2 y C7 de Cercanías habrán contemplado a lo largo de esta semana que la estación de la Asamblea de Madrid-Entrevías muestra en sus murales una serie de instantáneas. Gracias a Cercanías Madrid los viajeros pueden contemplar hasta el próximo 7 de Enero de 2020 la exposición del «Festival Robert Capa estuvo aquí«.
El mítico fotoperiodista húngaro Robert Capa fotografió en 1936 el inmueble ubicado en el número 10 de la calle Peironcely en el barrio de Entrevías tras un bombardeo alemán, convirtiendo dicha instantánea en un icono universal del horror de la guerra.
Madrid ostenta el título no oficial de ser la primera gran capital de Europa sobre la que se experimentó la estrategia del terror aéreo, castigando a la población civil. En Agosto de 1936, prácticamente desde el inicio de la guerra, la aviación alemana e italiana, al servicio del ejército sublevado, inició un bombardeo sistemático e indiscriminado del entorno urbano de la capital, siendo mujeres y niños sus principales objetivos. Una táctica con la que se buscaba minar la moral de los madrileños.
Lugares como Tetuán y Vallecas fueron especialmente castigados. En concreto, en torno a la Estación de Cercanías de Asamblea de Madrid-Entrevías se vivieron dos terribles episodios que tuvieron especial trascendencia internacional. Dos bombardeos cuyas dramáticas consecuencias fueron denunciadas a través de la prensa por dos destacadas personalidades de la fotografía y la literatura, como eran Robert Capa y Arturo Barea.
Esta exposición recupera aquellas dos historias con el fin de homenajear a todas las víctimas que sufrieron aquella atroz estrategia militar en el pasado y que hoy siguen viviéndola más allá de nuestras fronteras. En el andén 1 se expone la muestra «La barbarie cayó del cielo» y en el andén 2 «Poéticas de resistencia, memoria y olvido».
En la inauguración de la expo #RobertCapaestuvoaqui que organiza @SalvaPeironcely en la estacion Renfe-Entrevias donde se contempla la memoria del drama fotografiada por #RobertCapa y su actualización artística Muy recomendable… pic.twitter.com/roIbSPCzWj— San Carlos Borromeo (@EntreBorromeos) December 4, 2019
En la inauguración de la expo #RobertCapaestuvoaqui que organiza @SalvaPeironcely en la estacion Renfe-Entrevias donde se contempla la memoria del drama fotografiada por #RobertCapa y su actualización artística Muy recomendable… pic.twitter.com/roIbSPCzWj
— San Carlos Borromeo (@EntreBorromeos) December 4, 2019
Cabe recordar que desde Agosto de 2017 una veintena de entidades nacionales e internacionales solicitan a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid que declare «Bien de Interés Patrimonial» este inmueble, al Ayuntamiento de la capital que lo incluya en el «Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos» y a las administraciones públicas que atiendan la necesidad de un realojo urgente para las 14 familias que hoy viven allí, en régimen de alquiler, en unas condiciones indignas.
FUENTES: Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, Robert Capa estuvo aquí, Cercanías Madrid y Portal Vallecas
Toda la información del barrio de Vallecas a un solo clic. Noticias, eventos culturales, festejos, conciertos, actividades para peques, salud, deporte... Por y para la gente del Valle del Kas
Tweets by PortalVallecas
Portal Vallecas © 2010 - Todos los derechos reservados - Diseñado por Tehagotuweb.es - Alojada desde el 15/09/2016 en Raiola Networks
Iniciar conversación